Vaticano confirma fecha de funeral y publica las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco
Vaticano confirma fecha de funeral y publica las primeras imágenes del cuerpo del Papa Francisco.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril, a los 88 años de edad.

Según se informó oficialmente, el pontífice argentino murió a causa de un derrame cerebral que derivó en un infarto letal.

Basílica Santa María mayor, lugar elegido por el papa Francisco para su sepultura.
Basílica Santa María mayor, lugar elegido por el papa Francisco para su sepultura.

En la capilla de la Casa de Santa Marta, donde residía desde su elección, se encuentra actualmente su cuerpo, antes de ser trasladado a la Basílica de San Pedro.

El ataúd del santo padre es custodiado por guardias suizos.
El ataúd del santo padre es custodiado por guardias suizos.

De acuerdo a los protocolos, en las imágenes se observa que el féretro fue escoltado por dos guardias suizos y se vio revestido con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre sus manos.

Estas imágenes, captadas durante la constatación de la muerte este lunes a las 20.00 horas (18.00 GMT), muestran además a varios cardenales reunidos junto a sus colaboradores más cercanos. Todos acompañaron con respeto y recogimiento este momento histórico.

Durante esta jornada, se confirmó que el cuerpo será expuesto al público desde el miércoles 23 de abril, hasta el sábado 26 en la Basílica de San Pedro, donde tendrá lugar el funeral, en el que se espera la llegada de líderes de todo el mundo.

El cardenal Kevin Joseph Farrell bendice su cuerpo durante el rito de la declaración de muerte.
El cardenal Kevin Joseph Farrell bendice su cuerpo durante el rito de la declaración de muerte.

El miércoles se realizará una procesión solemne desde la Casa de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, ingresando al templo principal por la puerta central.

Luego del velatorio, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María Mayor, templo que Bergoglio visitó habitualmente durante su pontificado. Allí será sepultado, tal como dejó escrito en su testamento: “mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza”. Este deseo refleja su conexión con la tradición mariana.

Además, en el testamento fechado el 29 de junio de 2022, el Papa Francisco pidió expresamente que su lugar de descanso sea “en tierra sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción, Franciscus”. Esta voluntad ratifica su conocida humildad y su rechazo a los lujos, incluso en la muerte.

Varios cardenales presentes junto a sus colaboradores más cercanos.
Varios cardenales presentes junto a sus colaboradores más cercanos.

El Camarlengo, cumpliendo con las normativas vaticanas, procedió a sellar los espacios que frecuentaba el pontífice en Santa Marta. Esta acción, habitual tras la muerte de un papa, simboliza el cierre de una etapa en la vida de la Iglesia.