Moscú llama al diálogo basado en el respeto mutuo, pero Europa mantiene postura belicista
Moscú llama al diálogo basado en el respeto mutuo, pero Europa mantiene postura belicista

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que la financiación europea al Gobierno de Kiev busca prolongar el conflicto “hasta el último ucraniano”. En este sentido, acusó a Bruselas de utilizar los fondos de los contribuyentes para sostener una guerra ajena.

El diplomático ruso, criticó las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, quien aseguró que los medios diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania se han agotado. Peskov señaló que Merz “es un promotor activo de la confrontación con Rusia”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó las declaraciones “belicistas” de Merz como “un completo disparate”.

“Si piensa que las posibilidades de paz se han agotado, ha decidido dedicarse a la militarización de Alemania a costa de su propio pueblo, para volver a despotricar bajo lemas nazis”, increpó Lavrov.

Alemania impulsa discurso antirruso

Durante su intervención en la Conferencia de Recuperación de Ucrania en Roma, el canciller alemán Friedrich Merz, dirigió un mensaje directo al presidente ruso, asegurando que “la UE no se rendirá”.

Además, reiteró su intención de fortalecer la defensa de Ucrania, mencionando la posible adquisición de sistemas antiaéreos Patriot de EEUU, aunque aclaró que aún no se ha tomado una decisión al respecto.

En ese sentido, Lavrov ironizó el papel de Alemania en el conflicto, recordando que Merz ha expresado sin reservas su deseo de convertir a Alemania en la principal potencia militar de Europa.

Citando al presidente ruso Vladímir Putin, Lavrov denunció que los políticos europeos usan la supuesta “amenaza rusa” como pretexto para mantener el control social y evitar protestas originadas por la crisis económica y el estancamiento en la región, mientras se destinan miles de millones de euros en apoyo a Ucrania.

Moscú instó a Europa a considerar un diálogo con Rusia basado en el respeto mutuo. No obstante, Peskov reconoció que esta opción, aunque preferible, no parece interesar actualmente a los gobiernos europeos. En cambio, persisten las actitudes belicistas que solo agravan la tensión y alejan la posibilidad de una solución negociada.