
El único responsable de la gran tensión en el Caribe, es Estados Unidos, declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ante la presencia de buques y tropas norteamericanas cerca de las costas de Venezuela.
Según el viceministro, este despliegue militar constituye una acción “injustificada” que amenaza la estabilidad regional.
“Somos solidarios con Venezuela. Consideramos que el aumento injustificado de la presencia estadounidense en la parte sur del Caribe, entre otros lugares, crea una situación de gran tensión, y nadie más que el propio Estados Unidos puede ser culpado por ello”, afirmó Riabkov.
El funcionario señaló que Venezuela “hace todo lo posible para que no haya narcotráfico en la región”, declaración que ha sido respaldada con datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Informes del propio Departamento de Estado de EEUU descartaron la existencia de cárteles y organizaciones criminales, vinculados al país sudamericano.
El presidente, Nicolás Maduro, destacó la consolidación de la alianza estratégica entre Venezuela y Rusia, resaltando avances industriales, tecnológicos, económicos y militares en el marco de 25 años de cooperación integral. pic.twitter.com/nteCACXyek
— JP+ (@jpmasespanol) November 4, 2025
Riabkov añadió que Moscú mantiene comunicación constante con Caracas para fortalecer la cooperación bilateral en el marco del Tratado de Asociación Estratégica Integral, firmado en mayo de 2025.
Este acuerdo abarca áreas de defensa, energía, minería y tecnología, y refuerza la coordinación frente a las sanciones unilaterales impuestas por Washington.
Nicolás Maduro resaltó la sólida alianza de Venezuela con Rusia, basada en el respeto, cooperación y desarrollo conjunto. Destacó los avances en comercio e inversión que fortalecen la economía venezolana. pic.twitter.com/cFuX72mJgn
— JP+ (@jpmasespanol) November 5, 2025
Los operativos de EEUU incluyen bombardeos a embarcaciones pequeñas, los que han dejado decenas de víctimas y han sido denunciados como ejecuciones extrajudiciales por distintos países y organizaciones internacionales.
El Kremlin reiteró su compromiso con una salida pacífica a la crisis regional y llamó a evitar la desestabilización en América Latina. “La cooperación debe basarse en el respeto mutuo y no en el uso de la fuerza”, concluyó Riabkov.




