Rusia, demandó por medio de la propuesta de paz, el reconocimiento oficial de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.
Rusia, demandó por medio de la propuesta de paz, el reconocimiento oficial de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que, Rusia lamenta que Occidente haya mostrado “carácter no constructivo”, ante la propuesta de paz realizada por el presidente, Vladímir Putin, para resolver el conflicto en Ucrania.

“Hay mucha reacción oficial, declaraciones oficiales, que son de carácter no constructivo”, sostuvo el funcionario ruso.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, sugirió discutir las propuestas de Putin.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, sugirió discutir las propuestas de Putin.

De igual manera, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, sugirió a los participantes, de la cumbre de paz de Ucrania en Suiza, discutir las propuestas realizadas por el presidente Putin.

Rusia exige “desmilitarización y desnazificación”

“Si quieren salvar el mundo, discutan las propuestas de Vladimir Putin. El presidente ruso lo ha dicho todo y ha mostrado el verdadero camino hacia la paz. Sólo aquellos que no quieren la paz no pueden ver ni entender esto”, mencionó la funcionaria del Ministerio de Exteriores de Rusia.

Puedes leer: Diputado italiano queda en silla de ruedas tras una pelea en el congreso

Recientemente, el presidente Putin presentó nuevas propuestas de paz, con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, las cuales prevén el reconocimiento del estatus de Crimea, las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Kherson y Zaporozhye como regiones rusas.

Te puede interesar: Rusia muy cerca de encontrar la cura contra el cáncer

De igual manera, el mandatario ruso subrayó que la “posición de principios es la siguiente: el estatus neutral, no alineado y no nuclear de Ucrania, su desmilitarización y desnazificación. Tanto más cuanto que estos parámetros fueron generalmente acordados en el curso de las conversaciones de Estambul en 2022”.