
Rusia continúa monitoreando con preocupación el agravamiento de la situación en el sur del Caribe, al tiempo que reafirmó su firme apoyo al gobierno de Venezuela en defensa de su soberanía. Durante una rueda de prensa, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, llamó a Estados Unidos a redirigir su supuesta lucha contra las drogas hacia los problemas internos de su país, en lugar de justificar su presencia militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
La representante rusa recordó que la política de influencia exclusiva de EEUU en América Latina, heredada de la doctrina Monroe, sigue vigente.
“La doctrina Monroe no se ha abandonado. Si analizamos lo que ha sucedido en los últimos años, se observa que su influencia sobre la región continúa”, afirmó Zajárova.
La diplomática señaló que la creciente preocupación de los países de la región sobre la situación en el Caribe es cada vez más palpable, especialmente después de que varios de ellos declararan en 2014 la zona como una «zona de paz». En este contexto, Rusia reafirmó su apoyo a los países de América Latina y el Caribe, destacando la importancia de la resolución pacífica de los conflictos.
Moscú ha mantenido un contacto cercano con Venezuela, dispuesto a responder a sus solicitudes y enfrentar los desafíos internos y externos del país sudamericano.
“Rusia mantiene una solidaridad inquebrantable con Venezuela, dispuesta a apoyar todas sus solicitudes en este momento tan crítico”, destacó Zajárova.
Te puede interesar: Venezuela advierte que EEUU busca apropiarse de sus recursos
La portavoz sugirió que, si EEUU verdaderamente se preocupa por el narcotráfico, debería comenzar a abordar los problemas dentro de su propio país, señalando las políticas de legalización y el impacto de la normalización del consumo de drogas en la sociedad estadounidense.
“Tal vez EEUU debería mirar dentro de sus propias fronteras y preguntarse quiénes han impulsado políticas de legalización de las drogas dentro de su élite”, expresó Zajárova.
Rusia subrayó que las críticas internacionales a la política antidrogas de EEUU se deben a la falta de un enfoque efectivo para resolver la crisis de las drogas. Zajárova mencionó que, en lugar de centrarse en soluciones de fondo, Washington ha aumentado su presión militar, sin abordar las raíces del problema, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que respete el derecho internacional y promueva una solución constructiva y pacífica a la crisis en el Caribe.




