Claudia Sheinbaum, presidenta de México, expresó su total desacuerdo con la propuesta del Partido Republicano en Estados Unidos de aplicar un impuesto del 5 % a las remesas enviadas al extranjero.
Durante su conferencia matutina, la mandataria consideró que dicha medida no solo es injusta, sino también contraria a las leyes estadounidenses, al implicar una doble tributación sobre ciudadanos que ya contribuyen fiscalmente.
La jefa del Ejecutivo indicó que su Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, ha iniciado conversaciones con los legisladores estadounidenses responsables de la propuesta.
El objetivo es persuadirlos con argumentos jurídicos y sociales sobre el impacto negativo que esta medida tendría en millones de familias.
Además, Sheinbaum mencionó que se han establecido vínculos con representantes de otras naciones que también se verían afectadas por la iniciativa, incluyendo India y diversos países latinoamericanos.
La intención, afirmó, es formar un frente común que permita exponer la gravedad de la medida ante el Congreso estadounidense.
La presidenta destacó que el Senado de la República ya manifestó su postura de rechazo y que se está valorando el envío de una comisión senatorial a Estados Unidos para sostener encuentros directos con los congresistas. “Estamos trabajando de manera coordinada y firme para defender los derechos de los migrantes y sus familias”, subrayó.
Sheinbaum concluyó señalando que este viernes se ofrecerán más detalles sobre las acciones que México implementará frente a esta amenaza.
Reiteró que su administración seguirá dialogando con firmeza y diplomacia para frenar una propuesta que considera perjudicial e inaceptable.