Trump impone los aranceles más altos a Siria, Laos y Myanmar
Trump impone los aranceles más altos a Siria, Laos y Myanmar

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que establece una nueva lista de aranceles a mercancías importadas, con tasas que van del 10 % al 41 %.

Las tarifas más altas fueron asignadas a Siria (41 %), Laos y Myanmar (40 % cada uno), mientras que países como Brasil y el Reino Unido fueron gravados con el mínimo del 10 %.

De acuerdo con un alto funcionario estadounidense, el arancel de 10 % se aplicará a las naciones con superávit comercial con EEUU, mientras que un 15 % corresponderá a aquellas con déficit “pequeño”.

Sin embargo, destacaron algunas inconsistencias, como el caso de Brasil, que se le impuso un 10 % a pesar de una reciente orden que lo colocaba en 50 %.

El arancel para Canadá subió del 25 % al 35 %, hecho que Trump vinculó a la postura de Ottawa sobre el reconocimiento del Estado palestino.

Washington argumentó que “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra EEUU por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país”, reza una nota de prensa de la Casa Blanca.

India fue sancionada con un arancel del 25 %, y Sudáfrica con un 30 %. En el caso de China, la orden ejecutiva aclara que no modifica las medidas adoptadas el 12 de mayo, cuando se revisaron los aranceles tras conversaciones con Pekín.

En la lista también figuran tarifas previamente acordadas con Corea del Sur (15 %), Japón (15 %), Indonesia (19 %) y la Unión Europea (15 %). El gobierno estadounidense aseguró que, en estos casos, no se eliminará ninguna tasa.

Por otro lado, México quedó excluido de la medida debido a la prórroga de 90 días que acordó con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en el marco de las negociaciones en curso.