Migrantes venezolanos trasladados al CECOT en El Salvador, evidencian la criminalización de EEUU denunciada ante la ONU.
Migrantes venezolanos trasladados al CECOT en El Salvador, evidencian la criminalización de EEUU denunciada ante la ONU.

Venezuela denunció ante el Consejo de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), los crímenes cometidos por EEUU, contra migrantes venezolanos.

“Denunciamos ante este Consejo, la criminalización infame e injusta de la migración venezolana, por parte del Gobierno de EE.UU., que, a través de una proclama presidencial, basada en una Ley de hace dos siglos, violenta leyes fundamentales y vigentes de ese país”, precisó el representante permanente de Venezuela ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y el Consejo de Derechos Humanos, Alexander Yánez Deleuze.

De acuerdo a Yánez, EEUU persiste en la persecución y criminalización contra los venezolanos. Según la delegación, 238 migrantes han sido secuestrados y trasladados a las cárceles en El Salvador.

La denuncia fue presentada con el argumento de que Estados Unidos, mantiene políticas de hostigamiento y violaciones a los derechos humanos, contra ciudadanos venezolanos que buscan mejores condiciones de vida en otros países.

Además, se resaltó que estas medidas forman parte de un patrón de persecución sistemática, que vulnera las garantías fundamentales de los migrantes y que recuerdan los “momentos más oscuros de la humanidad”.

Venezuela llamó la atención de la comunidad internacional sobre la situación crítica que enfrentan sus ciudadanos en manos de autoridades estadounidenses y sus aliados en la región.

Prácticas inhumanas contra los venezolanos

La denuncia fue expuesta con el propósito de que se investiguen y se tomen medidas para detener estos abusos. Asimismo, se solicitó el apoyo de la comunidad internacional, para poner fin a estas prácticas consideradas inhumanas.

Durante la sesión, se exhortó a las Naciones Unidas a revisar las políticas migratorias que afectan negativamente a los venezolanos y a garantizar que se respeten sus derechos en cualquier territorio que se encuentren.

El gobierno venezolano destacó que esta denuncia es parte de un esfuerzo continuo, para proteger a sus ciudadanos y visibilizar las injusticias que enfrentan en diferentes partes del mundo.