Venezuela advierte que la política de Washington amenaza la paz en el Caribe

Caracas rechazó las declaraciones del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien calificó como organización terrorista al inexistente llamado Cartel de los Soles.

En un comunicado oficial, el Gobierno venezolano calificó la afirmación de Rubio como “una nueva y ridícula patraña”, asegurando que se trata de una narrativa utilizada repetidamente por Washington para impulsar acciones políticas, diplomáticas y militares contra Venezuela.

Según Caracas, estas acusaciones carecen de sustento y volverán a fracasar debido al rechazo regional y a la falta de pruebas que las respalden.

El comunicado sostiene que resulta contradictorio que un alto funcionario estadounidense dedique esfuerzos a atacar al país, obligando al gobierno venezolano a responder “infamias y calumnias”.

El gobierno venezolano instó a Washington a abandonar la política “errática” de amenazas y agresiones, advirtiendo que estas acciones no solo afectan a Venezuela, sino también a los países del Caribe.

Además, afirmó que EEUU no tiene autoridad moral para acusar a otros Estados mientras mantiene políticas que incrementan la inestabilidad regional.

Estados Unidos mantiene desde hace más de dos meses un despliegue militar en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, pese a que la DEA y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) descarta a Venezuela como tránsito del narcotráfico.

Caracas señaló que Washington ignora las causas internas de su elevado consumo y omite actuar contra organizaciones criminales que operan desde su propio territorio.

Las fuerzas estadounidenses han ejecutado más de 80 acciones letales en aguas del Caribe y el Pacífico, destruyendo embarcaciones y causando la muerte de sus tripulantes, lo que constituye una flagrante violación del derecho internacional.