Venezuela ha alcanzado un nuevo logro en su industria petrolera al superar, por primera vez en seis años, el millón de barriles diarios de crudo.
Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en enero de 2025 la producción promedió 1,03 millones de barriles al día, un incremento de 33.000 barriles en comparación con diciembre de 2024.
El presidente, Nicolás Maduro, destacó que este avance es resultado de una profunda transformación en el sector energético, en la que se han enfrentado actos de corrupción que afectaron la industria.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, lidera el proceso de reorganización, que incluye el cambio de nombre del Ministerio de Petróleo a «Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos», con un enfoque más integral hacia el gas y la petroquímica.
La estrategia gubernamental apunta a incrementar la producción a 1,5 millones de barriles diarios en los próximos meses.
Para ello, se han implementado tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial, con el objetivo de optimizar los procesos operativos y mejorar la eficiencia en la extracción y refinación de hidrocarburos.
A pesar de las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados de Occidente, PDVSA ha logrado mantener una recuperación progresiva.
Las restricciones internacionales y los intentos de sabotaje han representado desafíos, pero el Gobierno venezolano insiste en que el país sigue consolidándose como una potencia energética.