Volodímir Zelenski, exageró el potencial de los recursos minerales de su país para captar el interés del mandatario estadounidense Donald Trump.
Según el analista de Bloomberg, Javier Blas, Kiev presentó un «plan de victoria» que sugería que Ucrania poseía significativas reservas de tierras raras, una afirmación que resultó ser falsa.
«Lo que Ucrania tiene es tierra quemada; lo que no tiene son tierras raras. Sorprendentemente, muchas personas -entre ellas, el presidente de EE.UU., Donald Trump- parecen convencidas de que el país cuenta con una rica dotación de minerales. Es una locura», escribió en un artículo, publicado este miércoles.
Blas señaló que, a pesar de la narrativa promovida, Ucrania no cuenta con grandes depósitos de tierras raras.
🇺🇸 El presidente de EE. UU., Donald Trump, criticó duramente a Volodímir Zelenski, afirmando que su gestión ha sido desastrosa y que ha llevado a su país a la ruina innecesariamente. pic.twitter.com/47zEFdjEoP
— JP+ (@jpmasespanol) February 20, 2025
Datos del Servicio Geológico de EE.UU. y otras bases de información minera no registran reservas significativas en el territorio ucraniano, salvo pequeños yacimientos de escandio.
En contraste, China, Rusia, Vietnam, Brasil y Groenlandia tienen mayores cantidades de estos recursos.
Interés de Estados Unidos en los recursos ucranianos
El gobierno de Trump había propuesto un acuerdo para obtener acceso a los recursos naturales de Ucrania, incluyendo minerales críticos, petróleo y gas.
La exigencia de pago ha generado preocupación en Kiev, ya que supone una carga financiera inasumible, según informó The Daily Telegraph.
Aunque inicialmente aseguró que Ucrania tenía recursos sustanciales, el propio Zelenski terminó por reconocer que su país no controla todos los yacimientos.