Volodímir Zelenski, reiteró en Ankara su anuencia a que se logre el fin del conflicto con Rusia, pero subrayó la necesidad de recibir «garantías de seguridad» por parte de Estados Unidos, la Unión Europea y Turquía.
«Como país, queremos paz, queremos que la guerra termine. Pero queremos que el fin de la guerra se base en ciertas garantías de seguridad», declaró Zelenski.
Estas declaraciones ocurrieron previo a su reunión con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, mientras en Riad, Arabia Saudita, iniciaban conversaciones entre delegaciones de Washington y Moscú.
Negociaciones entre Rusia y EEUU buscan acuerdo duradero
En Arabia Saudita, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, acordaron crear equipos de alto nivel para negociar el fin de la guerra.
«Si este conflicto [en Ucrania] llega a un final aceptable, existen increíbles oportunidades de asociarnos con los rusos geopolíticamente en temas de interés común y, francamente, económicamente en temas que, esperamos, sean buenos para el mundo y también mejoren nuestras relaciones a largo plazo», añadió Marco Rubio.
🇷🇺 El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ofreció una conferencia de prensa tras las primeras conversaciones entre las delegaciones rusa y estadounidense en Riad, marcando el primer encuentro de alto nivel desde el inicio del conflicto ucraniano. pic.twitter.com/8zVadQjl7l
— JP+ (@jpmasespanol) February 18, 2025
Serguéi Lavrov destacó que Rusia no tolerará la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania, independientemente de la bandera bajo la que operen. «Afirmar claramente que arrastrar a Ucrania a la OTAN es una de las principales razones de lo que está ocurriendo”, precisó.
En ese sentido, Lavrov recordó que el presidente ruso Vladímir Putin ha reiterado que la expansión de la OTAN representa «una amenaza directa a los intereses de la Federación de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía».