Ministerio de finanzas de Rusia anuncia el lanzamiento de la plataforma
Ministerio de finanzas de Rusia anuncia el lanzamiento de la plataforma

Rusia, a través de su ministerio de finanzas, anuncia que lanzará la plataforma llamada: BRICS Bridge, para realizar pagos transfronterizos entre los países que conforman los BRICS, como parte del proceso de desdolarización, para contrarrestar las sanciones coercitivas por parte de Occidente que obstaculizan las transacciones financieras.

De acuerdo con el ministerio de finanzas de Rusia, La iniciativa busca acelerar y facilitar las transacciones financieras, además de asegurar la estabilidad de los pagos. La plataforma tiene el potencial de operar sin estar sujeta a las restricciones impuestas por terceros países, ofreciendo así una mayor autonomía y flexibilidad en las transacciones financieras, añade el organismo.

La iniciativa se basa en el uso de activos financieros digitales (AFD) emitidos por los bancos centrales de los países BRICS, vinculados a sus respectivas monedas nacionales. Esto permitirá realizar pagos casi instantáneos con costos mínimos.

BRICS Bridge fortalecerá la cooperación entre los países miembros

En ese sentido, el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, destacó que el enfoque se centrará en el uso de soluciones tecnológicas avanzadas para simplificar y optimizar los procedimientos de pago, en lugar de crear un instrumento de pago único para los BRICS.

Puedes leer: Nicaragua presenta solicitud oficial para ser socio de los BRICS

El ministerio de finanzas de Rusia, comunicó que, la plataforma BRICS Bridge está en proceso de perfeccionamiento y se implementará gradualmente en distintas etapas.

Te puede interesar: Putin: BRICS tendrá sistema de pagos sin abusos

La iniciativa presentada por Rusia representa un paso significativo en la creación de una red financiera más autónoma y menos dependiente del dólar estadounidense, fortaleciendo la cooperación económica entre los países BRICS.