Tailandia y Rusia impulsan el intercambio económico
Tailandia y Rusia impulsan el intercambio económico

Tailandia, a través, de su ministro de relaciones exteriores, Maris Sangiampongsa, formalizó su solicitud de incorporarse a los BRICS, con la entrega de una misiva a su homólogo, Serguéi Lavrov, para convertirse en miembro pleno del bloque.

El encuentro entre Lavrov y Sangiampongsa se celebró el 10 de junio en Nizhni Nóvgorod, Rusia, en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de los BRICS y los BRICS+.

Un comunicado emitido por Tailandia, tras el encuentro que sostuvieron ambos ministros, expresa que, “Ambas partes acogieron con beneplácito el dinamismo de las relaciones entre Tailandia y Rusia y acordaron impulsar la cooperación en el intercambio económico, cultural y los vínculos entre pueblos. En esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores buscó el apoyo de Rusia para la solicitud de adhesión de Tailandia a los BRICS”.

Tailandia a favor de un nuevo orden mundial

Una carta emitida, a finales de mayo, el portavoz del Gobierno tailandés, Chai Wacharonke, anunció que el gabinete aprobó un borrador de la carta oficial expresando la intención de Tailandia de unirse a los BRICS.

Según Wacharonke, la carta subraya que Bangkok reconoce la relevancia del multilateralismo global y el papel crucial que los países desempeñan en el desarrollo internacional.

Puedes leer: Tailandia presentará solicitud de adhesión al bloque económico BRICS

Además, Tailandia se comprometió a seguir los principios fundamentales de los BRICS, anticipando que esto le reportará varios beneficios. Entre estos se incluyen una mejora de su posición a nivel internacional y la oportunidad de colaborar en la formación de un nuevo orden mundial.

Te puede interesar: BRICS liderará el planeta en 2024

Wacharonke, también mencionó que, Tailandia tiene previsto asistir a la próxima cumbre de los BRICS, programada para octubre en la ciudad rusa de Kazán, lo que brindará a Bangkok la oportunidad de acelerar su proceso de adhesión y fortalecer su papel entre los países en desarrollo.