Ecuador confirmó el balotaje entre Daniel Noboa y Luisa Gonzáles, tras el escrutinio del 92,04% de las actas que señaló una segunda vuelta electoral, para definir al próximo presidente de la nación sudamericana.
De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, se han escrutado el 92,04% de las actas y Noboa lidera las estadísticas con el 44,31% de apoyos, mientras la candidata opositora, Luisa González le sigue con el 43,83%. 9.
Según la normativa electoral de Ecuador, un aspirante a la presidencia debe obtener más del 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar. Al no cumplirse ninguna de estas condiciones, los dos candidatos más votados se enfrentarán nuevamente en una segunda vuelta el próximo 13 de abril.
La candidata Luisa González, reconoció a sus adversarios “que sacaron una votación significativa, como, por ejemplo, Leonidas Iza, quien sacó una votación importante”, precisó.
Gonzáles podría seducir el voto de Iza
Por su parte, el profesor de la Universidad San Francisco de Quito y director de la Asociación Ecuatoriana de Ciencia Política (Aecip), Santiago Basabe, citado por la cadena estadounidense CNN, aseguró que Gonzáles podría capturar los votos de Iza.
“El señor Iza, que tiene alrededor de cinco puntos porcentuales, en términos ideológicos sería bastante más cercano a las propuestas de la Revolución Ciudadana que las propuestas del presidente Noboa”, detalló Basabe.
En 2023, Daniel Noboa y Luisa González se enfrentaron en un balotaje que definió al presidente de Ecuador, ya que ninguno de los candidatos alcanzó los requisitos porcentuales para ganar en la primera vuelta.
El próximo gobierno de Ecuador asumirá en mayo de 2025 y enfrentará retos claves, como el combate contra las bandas delincuenciales, la reactivación de la economía, atención a la crisis energética y la guerra a la corrupción.