China insta a sustituir la confrontación por el diálogo y la cooperación.

China solicitó el levantamiento inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene sobre Cuba desde hace más de seis décadas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, consideró “preocupantes” las sanciones europeas, las políticas de seguridad de Japón y las acciones hostiles de Washington contra La Habana.

“En lugar de revisar su propio comportamiento, Estados Unidos ha ampliado su política de coerción diplomática, lo que constituye una clara violación del derecho internacional y de los principios humanitarios”, resaltó el vocero.

Además, Guo criticó las presiones ejercidas por Estados Unidos sobre varios países para alterar su voto en la resolución de la ONU que exige el fin del embargo.

“El bloqueo ha provocado un gran sufrimiento al pueblo cubano”, señaló el diplomático chino. También pidió a Washington eliminar a Cuba de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo y revisar su política hacia la isla.

China y casi 200 países exigen fin del bloqueo a Cuba

Guo recordó que, desde 1992, China ha respaldado todas las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que reclaman el fin de las sanciones. En estas votaciones, más de 190 países han coincidido en apoyar la posición cubana.

El portavoz añadió que Beijing continuará acompañando a La Habana en su demanda por el levantamiento del embargo y alentó a los países implicados a sustituir la confrontación por el diálogo y la cooperación internacional.