China acusó a la Unión Europea de continuar generando disputas comerciales

China, a través de su Ministerio de Comercio, acusó a la Unión Europa de continuar generando tensiones que podrían desencadenar en una guerra comercial.

“La parte europea continúa con la escalada de fricciones comerciales y puede desencadenar una guerra comercial. La responsabilidad recae enteramente en la parte europea”, denunció la institución comercial del gigante asiático.

Además, argumentó: “Lamentablemente, la parte europea sigue provocando disputas comerciales. Solamente desde 2024, la UE ha introducido 31 restricciones de comercio e inversión contra China, incluidas 25 medidas comerciales correctivas. También ha iniciado investigaciones en el marco del reglamento sobre subvenciones extranjeras [RSE] y el instrumento de contratación internacional [ICI] contra China”.

Wang Wentao, ministro de comercio de China.

En ese sentido la cartera de Comercio chino, destacó que “China siempre ha seguido las normas de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y actuado con prudencia y moderación a la hora de utilizar medidas comerciales correctivas”.

Unión Europea intensifica tensiones con China

Las tensiones se intensificaron cuando la Comisión Europea amenazó con imponer aranceles de hasta el 38,1% a las importaciones de vehículos eléctricos con batería (BEV) provenientes de China, asegurando que supuestamente los subsidios “injustos” de Pekín a este sector están perjudicando a los fabricantes europeos.

Puedes leer: China asciende a superpotencia mientras EEUU pierde su “estatus hegemónico”

En respuesta, el Gobierno de China anunció la apertura de una investigación antidumping, sobre la carne de cerdo y sus subproductos importados desde la Unión Europea.