En respuesta a los aranceles impuestos por EEUU, el Gobierno de China y la Presidencia de la Unión Europea anunciaron ajustes en las tarifas arancelarias para las mercancías importadas desde territorio estadounidense.
“El 8 de abril de 2025, el Gobierno de EE.UU. anunció que aumentaría el arancel recíproco sobre los productos chinos exportados a EE.UU. del 34 al 84 %”, mencionó el Ministerio de Finanzas de China.
Como primera respuesta a tales acciones de Washington, desde el país asiático declararon que las nuevas tarifas ajustadas entrarán en vigor a partir de las 12:01 del 10 de abril de 2025, precisando que se trata del aumento de la tasa del 34 al 84%.
La declaración de China, señala que esta decisión de la Casa Blanca es un “error tras otro y que viola gravemente los derechos del país, socavando el comercio multilateral”, pero que “no da marcha atrás en sus planeadas contramedidas.
🇨🇳China anunció aranceles adicionales del 84 % a productos de EEUU a partir del 10 de abril, en respuesta a la guerra comercial de Trump. Pekín instó a Washington corregir sus prácticas erróneas y resolver de forma adecuada las diferencias. pic.twitter.com/E2kYlJen6o
— JP+ (@jpmasespanol) April 9, 2025
Otra respuesta de China a EEUU, desde el Ministerio de Comercio de China a EEUU, fue anexar a 12 empresas estadounidenses a la lista de control de exportaciones, prohibiendo la exportación de productos de doble uso. Asimismo, seis compañías entran en la lista de entidades no fiables, lo que restringe su capacidad para realizar actividades comerciales con China.
Entre las empresas restringidas se encuentran American Photonics y Novotech, mientras que Shield AI y Sierra Nevada Corporation están en la lista de entidades no fiables.
Estas son algunas de las acciones que están diseñadas para «salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo». declaró China.
Aranceles del 25 % en respuesta a EEUU
En paralelo, la Unión Europea ha tomado medidas en respuesta a los aranceles impuestos por EEUU a principios de este año sobre el acero y el aluminio.
Bruselas aprobó aranceles del 25% sobre productos estadounidenses, lo que afectará a aproximadamente 21.000 millones de euros en importaciones. Esta estrategia se implementará en dos fases: un 10% este mes y un 25% en mayo.
La Unión Europea intenta una solución negociada, pero sigue evaluando nuevas medidas, incluidos más gravámenes, si EEUU continúa con su enfoque tarifario.
🇪🇺La Unión Europea aprobó la aplicación de aranceles del 25 % a productos importados desde Estados Unidos, lo que afectará compras por un valor estimado de 21.000 millones de euros.
— JP+ (@jpmasespanol) April 9, 2025
Los nuevos recargos comenzarán a aplicarse a partir del próximo lunes. pic.twitter.com/f8pkTC6G7v
Los productos afectados abarcan una amplia gama, desde alimentos hasta artículos de ingeniería civil, que suman un total de 1.600 productos.
China y la Unión Europea han decidido adoptar acciones contundentes ante las políticas comerciales de EEUU, por su parte, Von der Leyen destacó la “responsabilidad compartida entre la UE y China como dos de los mayores actores del comercio mundial, para apoyar un sistema comercial reformado, libre, justo y basado en condiciones equitativas”.