El 78% de los peruanos percibe que la seguridad ciudadana ha empeorado.
El 78% de los peruanos percibe que la seguridad ciudadana ha empeorado.

Un reciente sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), ha revelado que un alarmante 78 % de los peruanos considera que la seguridad en el país ha empeorado, durante los últimos 12 meses.

La encuesta, realizada entre el 16 y el 22 de enero de 2025, señala que solo un 3 % de la población cree que la situación de seguridad ha mejorado, mientras que un 19 % opina que se ha mantenido igual.

En la ciudad capital, Lima, la percepción negativa es aún más pronunciada. Un 80 % de los limeños considera que la seguridad ha empeorado, mientras que solo un 16% la percibe igual y un 3 % cree que ha mejorado. Solo un 1 % de los entrevistados optó por no emitir una opinión al respecto.

Además, el sondeo de opinión pública destacó que un alarmante 79 % de los peruanos ha sido víctima de algún delito en el último año, lo que justifica la creciente preocupación por la delincuencia en el país. Solo un 21 % de los encuestados no ha experimentado delitos durante ese período.

Crisis de seguridad en Perú agravada por crimen organizado

Perú enfrenta una creciente crisis de seguridad vinculada con el aumento de organizaciones criminales dedicadas a actividades ilícitas como extorsión, sicariato, secuestro y robo, lo que agrava la percepción negativa de la ciudadanía.

Las cifras muestran una creciente falta de confianza en la capacidad del gobierno para garantizar la seguridad pública.