Israel impide el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, pese al alto el fuego, denuncia la ONU
Israel impide el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza, pese al alto el fuego, denuncia la ONU

La entrega de ayuda humanitaria a miles de familias en la Franja de Gaza ha sido imposible por el cierre de los pasos fronterizos israelíes, a pesar del alto el fuego vigente desde el 10 de octubre para frenar el genocidio, reportó la agencia Anadolu.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el bloqueo de suministros vitales para la Franja de Gaza agrava la situación y pone en riesgo la vida de miles de personas.

“El cierre continuo de los cruces de Zikim y Erez, que brindan acceso directo al norte, hace extremadamente difícil para los humanitarios llegar a las personas allí con el apoyo vital que se necesita a gran escala”, señaló el portavoz de la ONU, Farhan Haq.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, más de 425.000 personas se han desplazado del sur al norte de Gaza, refugiándose en zonas que antes eran inaccesibles por los ataques israelíes, entre ellas Yabaliya y dos escuelas en Beit Lahiya.

Israel viola acuerdos

Según el organismo, la distribución de alimentos, agua y medicinas ha sido extremadamente limitada, lo que refleja el incumplimiento de los acuerdos por parte de Israel.

Haq informó que, de las 10 misiones humanitarias coordinadas por la ONU, solo seis pudieron concretarse, incluyendo la recolección de tanques de agua, kits de higiene y combustible.

“Hoy, logramos recoger varios camiones cisterna de combustible y cientos de palets de pañales para bebés”, detalló Haq.

La ONU confirmó que los camiones humanitarios transportaban casi 1.500 toneladas métricas de ayuda, de las cuales tres cuartas partes correspondían a alimentos. También se incluyeron materiales para refugios, suministros médicos y productos de saneamiento.

El portavoz subrayó la urgencia de abrir el cruce de Rafah para garantizar el acceso sostenido de la ayuda y advirtió que “la verdadera prueba será si este alto el fuego dura más que el anterior”.