La Corte Internacional de Justicia (CIJ) confirmó que Israel no aportó pruebas que vinculen a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) con el movimiento de resistencia Hamás.
El tribunal señaló que estas acusaciones carecen de fundamento y que fueron empleadas para justificar el bloqueo y la limitación del acceso a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
La CIJ exigió el fin inmediato al bloqueo y cooperación con Naciones Unidas. El tribunal advirtió que el impedimento israelí al ingreso de asistencia ha provocado consecuencias catastróficas para la población civil en Gaza, afectando gravemente su acceso a alimentos y suministros básicos.
El juez presidente, Yuji Iwasawa, subrayó que Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación legal de facilitar la entrada de ayuda humanitaria y colaborar con UNRWA para atender las necesidades urgentes del enclave.
Bloqueo israelí viola derecho internacional
Además, la Corte recordó que el traslado forzado de palestinos en territorios ocupados está prohibido por el derecho internacional, y denunció que las condiciones de vida impuestas podrían considerarse una forma de expulsión forzada.
UNRWA, por su parte, informó que mantiene más de 6,000 camiones con ayuda listos para ingresar a Gaza, aunque la situación sigue siendo crítica.
Desde octubre de 2023, el bloqueo y el genocidio israelí han causado la muerte de más de 68,000 palestinos en Gaza.