La tragedia inició tras el volcamiento y explosión de una Pipa de gas, cuya onda expansiva alcanzó 32 vehículos
La tragedia inició tras el volcamiento y explosión de una Pipa de gas, cuya onda expansiva alcanzó 32 vehículos

La explosión de una pipa de gas, ocurrida en Iztapalapa, Ciudad de México, dejó al menos cuatro personas fallecidas y 90 heridas, de acuerdo informes preliminares emitidos por la Fiscalía General de Justicia.

El incidente se produjo tras el volcamiento de una pipa de gas licuado de petróleo, en el Puente de La Concordia, cuya onda expansiva alcanzó 32 vehículos que transitaban por la zona.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que 70 personas fueron trasladadas de inmediato a distintos hospitales de la capital y el Estado de México, de ellos, diez pacientes ya recibieron el alta médica.

“La Fiscalía CDMX permanece en los hospitales, ofreciendo atención integral que incluye contención psicológica, acompañamiento jurídico y orientación social, tanto a las personas lesionadas como a sus familiares, en colaboración con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVI) de la capital”, detalla el comunicado de la Fiscalía General.

Entre los heridos se encuentran hombres, mujeres y menores de edad, algunos con quemaduras graves en gran parte de su cuerpo.

Vecinos de la zona auxiliaron a las víctimas antes de la llegada de los equipos de emergencia, sacándolas del fuego y apoyando en las labores de rescate.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares de los fallecidos, durante una conferencia de prensa.

“Hemos estado ayer muy cercanos con los equipos, por el lamentable suceso, los sistemas de salud están muy pendientes y la coordinadora de protección civil que desde el primer momento estuvo ahí, nuestra solidaridad para todos aquellos familiares que perdieron a una persona y lo que se necesite vamos a estar ahí muy pendientes”, expresó Sheinbaum.

En el sitio continúan trabajando peritos especializados en criminalística, incendios y explosiones, para lograr determinar la causa exacta del accidente.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección Ambiental del Sector Hidrocarburos (ASEA), revisa si la empresa propietaria de la pipa cumplía con la normativa de seguridad vigente.