En el marco de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Nicaragua, encabezada por Denis Moncada Colindres, ministro de Relaciones Exteriores, ha mantenido encuentros bilaterales con distintos cancilleres y líderes del hemisferio.
Estos encuentros, marcados por enfatizar en el respaldo al multilateralismo, Moncada ha extendido los saludos del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
Nicaragua refuerza alianzas ante agresiones externas
Denis Moncada junto Serguéi Aléinik, Canciller de Bielorrusia, reiteraron las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos Pueblos y Gobiernos, el deseo mutuo de continuar explorando nuevas vías de cooperación. Asimismo, “resistiendo juntos en defensa de nuestras Naciones ante las agresiones hegemónicas del Gobierno de Estados Unidos y países occidentales”, cita el comunicado brindado por el gobierno nicaragüense.
De igual forma, durante su acercamiento con la canciller de Burkina Faso, Olivia Raghnaghnewende Rouamba, se destacó la voluntad de fortalecer el intercambio y la cooperación entre ambos países, basándose en el reciente Acuerdo Marco de Cooperación y el Memorándum de Entendimiento de Consultas Políticas.
En platica con la canciller de Mozambique, Verónica Nataniel Macomo, se reafirmó la determinación de continuar fortaleciendo las relaciones de cooperación entre dos países hermanos con una historia compartida, caracterizada por la solidaridad y la hermandad.
En su encuentro bilateral con la señora Fekitamoeloa Katoa ‘Utoikamanu, ministra de Relaciones Exteriores y Ministra de Turismo de Tonga, se subrayó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración, con un enfoque en cuestiones vinculadas con el cambio climático y la promoción del turismo.
Además, durante la reunión de Cancilleres SICA-Nórdicos, a invitación de Dinamarca, el canciller Moncada resaltó la necesidad de reconstruir la confianza en el multilateralismo y el cumplimiento responsable de los compromisos asumidos por los países desarrollados. Se hizo especial hincapié en la importancia de cumplir con la Agenda 2030 y en los esfuerzos conjuntos para erradicar la pobreza.
Nicaragua aboga por relaciones basadas en la solidaridad
En conversaciones con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se reafirmó la firme voluntad de continuar fortaleciendo las históricas relaciones basadas en el respeto, la solidaridad y la lucha compartida, así como en las cualidades de valor y resistencia, y en las posiciones de las luchas revolucionarias, según el informe gubernamental circulado por Nicaragua.
Asimismo, durante la reunión con Mohamed Salem Merzoug, ministro de Relaciones Exteriores de Mauritania, se destacó la importancia de fortalecer las relaciones de cooperación bilateral y multilateral, basadas en el respeto a la soberanía de los Estados y el derecho internacional.
Puedes leer: Sudáfrica en la ONU: Hay financiamiento para la guerra, pero no para acabar con la pobreza en el mundo
Durante el acercamiento con Riyad al-Maliki, canciller del Estado de Palestina, se subrayó la importancia de estrechar aún más los lazos históricos de amistad y solidaridad entre ambos pueblos, así como de fortalecer las relaciones de cooperación económica y técnica, y el compromiso continuo de apoyo mutuo.
Te puede interesar: Daniel Ortega: La batalla de Cuba es nuestra batalla
En los encuentros, los representantes gubernamentales, han resaltado la mutua voluntad de apoyo y del fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre los pueblos y gobiernos involucrados. Además de estas reuniones, el canciller Moncada también sostuvo encuentros con los presidentes de Argelia, Honduras, Cuba, El Salvador, Irán y Nigeria.