«Sora», el nuevo generador de videos a través de textos de OpenAI
OpenAI, reconocido por su trabajo en la creación de ChatGPT, ha lanzado una nueva herramienta de Inteligencia Artificial generativa llamada Sora, diseñada para generar...
La Inteligencia Artificial se abre camino en el enamoramiento
Una investigación reveló que “aunque las novias de IA se comercializan como algo que mejorará la salud mental y bienestar, se especializan en generar...
Clonan cerdo genéticamente modificado para trasplante de órganos a humanos y otras especies
Científicos japoneses de la Universidad de Meiji, la empresa PorMedTec y la empresa biotecnológica estadounidense eGenesis, consiguieron clonar cerdos genéticamente modificados con el objetivo...
Descubren nuevo fósil del dinosaurio “lagarto con alas”
Los fósiles encontrados en la costa suroeste de la Isla de Skye, Escocia, pertenecen al pterosaurio de la especie Ceoptera evansae. El dinosaurio volador...
Encuentran extraños minerales polimorfos en suelo lunar
Alrededor de 1,73 kilogramos de suelo lunar, también conocido como regolito, fue transportado desde la luna, en 2020.
Stishovita y seifertita, son los nombres...
Científicos revelan que el pez payaso sabe contar
Los peces payasos tienen la capacidad de poder contar las barras verticales de sus congéneres para determinar el nivel de amenaza que representan, así...
Criminales clonan voces con Inteligencia Artificial para realizar estafas
En un escenario digital cada vez más sofisticado, se identificó una nueva táctica utilizada por cibercriminales, quienes recurren a sistemas de Inteligencia Artificial para...
Implantan chip cerebral a un humano
Elon Musk informó que su empresa Neuralink logró implantar el primer chip cerebral a un humano, tras haber realizado pruebas en animales como: simios...
¿Por qué la Luna se aleja de la Tierra?
Los científicos calculan que para cuando la Luna nació se encontraba a unos 22.500km de distancia de la Tierra, por tal razón los días...
Así crecerían las plantas en la Luna
Un equipo de científicos de la Universidad de Texas A&M, logró que germinaran y se desarrollaran semillas de garbanzos, en distintas variedades de suelo...
Sequía, la amenaza permanente contra la seguridad alimentaria
Un equipo de científicos de la Universidad de Agricultura Faisalabad en Pakistán, destacó la necesidad de comprender a fondo las respuestas bioquímicas, ecológicas y...
Estudiar disminuye el riesgo de mortalidad, según un estudio global
Investigadores del Centro de Estudios Globales, de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) realizaron un proyecto innovador que revela el impacto positivo...